CECAM insta a continuar con las reformas estructurales que impulsen la actividad económica

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2015, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un descenso de 36.300 personas desempleadas en nuestra región con respecto al mismo periodo del año anterior, un 12,82 por ciento menos, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 246.800 personas.

Los datos del último trimestre del año, reflejan un incremento del número de personas desempleadas en la región de 1.900, respecto al trimestre anterior, un 0,77 por ciento más.

A nivel nacional, el paro bajó en 678.200 personas a lo largo del ejercicio pasado, lo que supone un 12,4 por ciento menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica. Por su parte, el empleo creció en 525.100 personas, casi un 3 por ciento, logrando su segundo aumento anual consecutivo y el más elevado desde el comienzo de la crisis económica.

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha señalado esta mañana que el descenso del desempleo que se produce en los datos de la Encuesta de Población Activa son \»consecuencia directa de las medidas que se han adoptado en los últimos años\».

En este sentido, el Presidente de CECAM ha afirmado que los datos demuestran que \»las medidas que se han adoptado son las que se tenían que adoptar\». \»Lo que pasa es que las medidas que se toman tienen su reflejo más adelante, no son inmediatas”, añadía, y se \»debe seguir en la senda de las reformas estructurales que el país necesita para seguir un modelo de crecimiento que tenga tendencia a generar empleo\».

Ángel Nicolás ha señalado que \»hasta que no se reduzca el paro a cifras normales no se puede decir que se haya salido de la crisis\», pero ha considerado que las decisiones tomadas \»han propiciado que se esté en un crecimiento con estas cifras y generando empleo\».