CECAM insta a continuar con las reformas de carácter estructural para consolidar la recuperación del empleo

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de enero registró un aumento de 5.286 personas respecto al mes de diciembre, con lo que el número total de desempleados en la región se sitúa en 225.183 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El incremento del paro, en términos relativos, fue del 2,40 por ciento respecto al mes anterior en la Comunidad Autónoma.

En la misma línea, a nivel nacional, el desempleo se incrementó en 57.247 personas en el primer mes del año, un 1,4 por ciento, situando el número de parados en nuestro país en 4.150.755 personas.

Estos datos deben valorarse teniendo en cuenta que enero es un mes tradicionalmente negativo para el empleo debido a los efectos de la finalización de la campaña navideña. En la evolución en términos interanuales, el desempleo sigue registrando datos positivos, con un descenso de un 7,05 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, lo que pone de manifiesto una continuidad en la tendencia favorable de recuperación del empleo, si bien aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles de empleo previos a la crisis.

En este sentido, desde CECAM se insiste en la importancia de mantener y profundizar en las reformas de carácter estructural que el país necesita, que pasan, fundamentalmente, por una estabilidad financiera de las cuentas públicas, respetando los compromisos de déficit ya contraídos, tanto a nivel del Estado como de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, de manera que el sector público no detraiga financiación que necesitan las empresas para poder seguir desarrollando su actividad.

Asimismo, hay que recordar que cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía, por lo que se debe continuar con la moderación salarial para favorecer la creación de empleo.