TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al segundo trimestre de 2016, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un descenso en el número de desempleados de 15.000 personas en nuestra región respecto al trimestre anterior, un -6 por ciento, situando la tasa de paro en Castilla-La Mancha en un 23,93 por ciento.
A nivel nacional, se produjo una bajada también en la cifra de desempleados de 216.700 personas en el segundo trimestre del año, un -4,52 por ciento, con lo que la tasa de paro desciende hasta el 20 por ciento.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, valora de forma positiva esta bajada en el número de desempleados en nuestra región en el segundo trimestre del año, con una tasa interanual del empleo que ha sido también positiva, reflejando un descenso en la tasa de desempleo en nuestra región de un -11,75 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los datos conocidos hoy son consecuencia directa del crecimiento económico que desde el año pasado, y de forma más intensa en el presente ejercicio, se ha comenzado a producir y que se está trasladando a la creación de empleo, así como de las políticas económicas acometidas. Es de esperar que si estas políticas económicas se mantienen en el futuro, la situación de creación de empleo continúe en términos positivos.
En este sentido, consideramos necesario seguir ahondando en las reformas estructurales que impulsen la actividad económica y contribuyan a reducir las tasas de paro actuales. Para ello, es preciso garantizar una estabilidad institucional en nuestro país ya que la situación actual, junto a la previsión de desaceleración del crecimiento económico internacional, plantea un escenario de incertidumbre en los próximos meses.