CECAM informará a las empresas de la región sobre el nuevo marco legal para el traslado de residuos entre CCAA

Para ayudar a las empresas en el correcto cumplimiento de la normativa medioambiental

Los técnicos del área de medioambiente de CECAM, continuando con su labor de información y asesoramiento a las empresas de la región, asesorarán a las pymes castellano manchegas acerca de la aprobación del Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, con el objetivo de facilitar a las empresas el correcto cumplimiento de la normativa medioambiental y evitar así posibles sanciones.   

De esta forma, los técnicos de medioambiente de la Confederación regional informarán a las empresas de la región sobre el nuevo marco legal para el traslado y gestión de estos residuos, así como de la documentación que debe acompañar a los mismos. Entre otras cuestiones, se asesorará a las empresas acerca de los requisitos necesarios para efectuar los traslados, el contenido del contrato de tratamiento de residuos, así como del documento de identificación que los debe acompañar, entre otros.

Los trámites regulados por este Real Decreto deberán realizarse por vía electrónica en el plazo de un año desde su entrada en vigor, el próximo 7 de mayo, mediante documentos estandarizados para todo el territorio del Estado.

La adaptación por parte de las empresas de la región a este cambio de normativa estatal, será más sencillo en el ámbito de Castilla-La Mancha, debido a que la Administración regional ya se adelantó adoptando la tramitación electrónica de la documentación necesaria para la gestión de los residuos peligrosos en nuestra región.

De otro lado, los técnicos de medioambiente de CECAM informarán además a las empresas de la región acerca de otros temas de interés, como es la modificación de la normativa de responsabilidad medioambiental.

Los técnicos de medioambiente de CECAM informarán a las empresas de la región de todos estos asuntos, dentro del asesoramiento directo y seguimiento medioambiental que, tanto `in situ´ como a través de las Organizaciones empresariales así como la propia Confederación, vienen prestando a las empresas desde el año 2002.