CECAM informa a 271 empresas de CLM en materia de Prevención de Riesgos Laborales desde septiembre

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, a través de sus técnicos de Prevención de Riesgos Laborales distribuidos en las cinco provincias de la región, ha asesorado a 271 empresas de todo el territorio regional en materia de prevención de riesgos laborales, con el fin de avanzar en la mejora de las condiciones de seguridad y reducción de la siniestralidad laboral de las empresas de Castilla-La Mancha, desde el pasado mes de septiembre.

Las actividades incluyen acciones de asesoramiento, sensibilización, información, asistencia técnica y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y son consecuencia de un proyecto aprobado por la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral de la JCCM y enmarcado en el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2014-2016.

En total, los técnicos de prevención de CECAM han desarrollado 2.168 actuaciones, que van desde el proceso de selección de la empresa, visita a la misma, análisis de la información recabada, elaboración de propuestas técnicas, seguimiento de la actuación, realización de informes, etc.

Los destinatarios de estas actuaciones son todas las micropymes castellano manchegas que necesiten información y asesoramiento en prevención de riesgos laborales, siendo el sector servicios el que mayor número de visitas de asesoramiento e información ha registrado en este periodo.

Con objeto de realizar un seguimiento de la evolución en materia de Prevención de Riesgos Laborales de las empresas, se realizó un segundo contacto con aquellas visitadas con anterioridad, para conocer cuál ha sido la aceptación de las recomendaciones expuestas por los técnicos.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha viene trabajando desde el año 1996, a través de su Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, y en estrecha colaboración con sus Organizaciones empresariales provinciales, para contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.