
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
CECAM (Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha) en colaboración con las Organizaciones empresariales provinciales, pone a disposición de las empresas, pymes y micropymes de la región un programa de apoyo asesoramiento en materia de Formación Profesional para el Empleo. Desde que empezara el programa, en mayo del presente año, CECAM ha podido trasladar esta información a más de 300 empresas castellano-manchegas, en la mayor parte de ellas de forma presencial.
CECAM ofrece este servicio de asesoramiento para informar, asesorar y reforzar conceptos ligados a la Formación Profesional para el Empleo que son menos conocidos para las empresas. Cuestiones como: formación bonificada, permisos individuales de formación, formación de oferta para trabajadores ocupados o desempleados, cursos con compromiso de contratación, contrato para la formación y el aprendizaje (formación dual), prácticas no laborales, contratos en prácticas, certificados de profesionalidad o acreditación de las empresas como centro de formación.
Hasta el momento CECAM ha celebrado diez charlas y encuentros informativos en la región para trasmitir esta información a las empresas. Además, de forma permanente, CECAM tiene abierta para su consulta una página web, www.cecam.es/fpempleoclm, con información general, así como el calendario de charlas y encuentros que se realizarán a lo largo del año. Destacar, que en las redes sociales el concepto se engloba bajo el hashtag #FPEmpleoCLM.
Para las empresas resulta vital adaptarse a las nuevas exigencias de formación y cualificación. Por esta razón, la Formación Profesional para el Empleo sobre la que CECAM les asesora, supone una herramienta imprescindible. A través del aprendizaje permanente de los trabajadores conseguirán incrementar la competencia profesional y la productividad, además de mejorar su posición competitiva respecto a otras empresas.
Este programa de Asesoramiento a las pymes Castellano Manchegas en Formación Profesional para el empleo (en el marco de la Ley 30/2015), financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, está llevándose a cabo por CECAM (Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha) y por las Organizaciones empresariales provinciales (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO).