CECAM destaca los efectos positivos de la reforma laboral en la evolución de los datos del desempleo

Los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan un descenso en el número de desempleados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre de 1.304 personas, un -0,54 por ciento, situando el número total de desempleados en la región en 238.370 personas.

A nivel nacional, la cifra de parados en el mes de noviembre descendió en 14.688 personas respecto al mes anterior, un -0,32 por ciento, el mayor descenso en este mes de toda la serie histórica, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.512.116 personas.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, hace una valoración positiva del descenso en los datos del desempleo experimentado durante el mes de noviembre en nuestra región y destaca la disminución del paro en términos interanuales, donde se registran un total de 20.355 personas desempleadas menos, un -7,87 por ciento.

Los datos conocidos hoy son consecuencia de los efectos positivos que comienzan a tener las reformas estructurales acometidas, como la reforma laboral, que como ya avanzó CECAM, ante una mínima recuperación de la economía, trasladaría sus efectos positivos en el mercado de trabajo, a través de la creación de empleo, como se está produciendo.

No obstante, la Confederación regional recuerda que es necesario continuar avanzando en el proceso de reformas estructurales emprendido y dar solución a los principales problemas que afectan actualmente a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, que son los únicos capaces de crear empleo, siendo el principal de ellos la falta de financiación y el acceso al crédito.