TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos del desempleo registrados en nuestra región al término del mes de junio reflejan un descenso de 9.261 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone un 4,92 por ciento, situando la cifra total de parados en 178.922 personas en Castilla-La Mancha.
Desde la Confederación Regional de Empresarios se valora este descenso en la cifra de desempleados en nuestra región de forma muy positiva, destacando que, si bien estos datos tienen que ver con el buen comportamiento que habitualmente tiene el empleo en el período estival, también guardan relación con el crecimiento económico que tanto a nivel nacional como en nuestra región venimos experimentando.
De esta forma, a pesar de que las previsiones apuntaban a cierta desaceleración económica para este año, dichas previsiones sin embargo no se están cumpliendo, registrándose resultados mejores de los inicialmente previstos.
Para CECAM, este crecimiento es resultado de los efectos de la reforma laboral. Como ya anticipamos desde la Confederación, una vez se iniciara el crecimiento económico se registraría un crecimiento del empleo mucho mayor.
Otra medida que tendría una incidencia positiva en la competitividad de las pymes, que son las que en definitiva crean el empleo, y que desde la Confederación venimos demandando, es el referente a la carga impositiva que soportan las empresas. Una reducción de la presión fiscal mejoraría la competitividad de las pymes y se trasladaría por tanto a la creación de empleo.
En este sentido, los anuncios de rebajas fiscales que se están realizando actualmente por parte del Gobierno nacional y regional, serán también un elemento muy positivo e incentivador para la creación de empleo en los próximos meses y años.