CECAM destaca la necesidad de regular el teletrabajo acorde a las necesidades empresariales

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Durante la Cumbre Empresarial de CEOE

El presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, defendía la necesidad de facilitar las condiciones para el desarrollo del teletrabajo, que se regule y sea acorde con las necesidades empresariales, durante su participación en la Cumbre Empresarial de CEOE, que se celebra desde el pasado día 15 de junio.

El presidente de CECAM apelaba a la importancia de modernizar la legislación laboral y que esta debe hacerse con el consenso de los empresarios. Afirmaba en este sentido que no se entiende “el apoyo al trabajador si previamente no hay un apoyo a la empresa”, “se están haciendo las cosas al revés”, añadía. En su opinión ha funcionado tan bien el teletrabajo durante la pandemia “porque no estaba regulado”. “Muchas personas se han librado de ir al ERTE porque han teletrabajado”, añadiendo que “apoyando a la empresa se apoya al trabajador”.

Por otro lado, Ángel Nicolás recordaba un aspecto importante para el tejido empresarial, como es la necesidad de reducción de la presión fiscal, ya que “a menor presión fiscal, mayor expansión de la economía”. Por último, el presidente de CECAM resaltaba el papel «ejemplar de las empresas y empresarios desde el minuto uno de la crisis sin pedir nada a cambio».

El presidente de CECAM intervenía en la última jornada de la cumbre ‘Empresas Españolas: Liderando el Futuro’, donde han intervenido las organizaciones empresariales que se integran en CEOE y antes de la clausura presidida por el Rey.

S.M. el Rey Felipe VI ha clausurado las jornadas, en presencia de la ministra de Economía y vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, y el presidente de Inditex, Pablo Isla, tras nueve días dando voz a representantes del mundo empresarial español al más alto nivel para exponer su visión sobre la situación actual y sobre la estrategia de salida de la crisis por el COVID-19.