El Presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha señalado, en referencia al balance económico del pasado año 2014, que “nos encontramos ante una situación de moderado optimismo, donde el crecimiento, si bien se ha comenzado a producir, es aún muy leve”.
Durante el encuentro anual de trabajo con los medios de comunicación, el Presidente de CECAM ha analizado también las perspectivas económicas de cara al presente ejercicio 2015 y ha apuntado a la posibilidad de alcanzar un crecimiento de en torno el 2,5 por ciento. Este crecimiento, añadía, “vendría acompañado de una mayor creación de empleo, que CEOE estima alrededor de más de 500.000 nuevos empleos a nivel nacional”. En Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta la aportación de nuestra región al Producto Interior Bruto del país, “estaríamos hablando de la creación de unos 17.000 nuevos empleos en Castilla-La Mancha en el año 2015”.
Ángel Nicolás ha matizado que “para que esto sea posible, estaríamos hablando del supuesto de que mantengamos una negociación colectiva en la que prime la moderación salarial”, ya que “hay que recordar que las pequeñas y medianas empresas, la microeconomía, aún no ha comenzado a percibir esa recuperación que señalan los indicadores macro”.
En este sentido, el Presidente de CECAM recordaba que las pequeñas y medianas empresas de la región siguen atravesando serias dificultades, entre las que destaca el problema del acceso a la financiación. A este respecto, añadía que, si bien se ha producido un aumento del crédito nuevo, “las pequeñas y medianas empresas han percibido solamente el 32,5 por ciento del total de esos nuevos créditos”, según se desprende del Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial de CEPYME.
VII Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha
El Presidente de CECAM ha anunciado que la Confederación tiene previsto celebrar en 2015 su Séptimo Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, con el que pretende, una edición más, crear una plataforma de análisis y debate empresarial, para dar difusión a las propuestas y planteamientos de los empresarios de Castilla-La Mancha, desde el punto de vista económico y empresarial.
Actividad de CECAM
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha continuará en 2015 con nuevos proyectos y actividades dirigidas a los empresarios de Castilla-La Mancha, dando continuidad a los servicios prestados a lo largo del año 2014, en las cinco provincias de la región.
Entre otras actuaciones, CECAM organizó en 2014 un total de 70 jornadas y charlas informativas a lo largo de todo el territorio regional, en las que participaron más de 1.600 empresarios de la región. Además, se celebraron 10 encuentros empresariales, con la participación de 300 empresarios, donde se abordaron cuestiones de especial interés para el conjunto de los asistentes.
La Confederación continuó resolviendo también todas las dudas y consultas planteadas por los empresarios, asesorando en 2014 a más de 600 empresas castellano-manchegas.
CECAM celebró en 2014 el I Foro Emprende+más de emprendedores y empresarios de Castilla-La Mancha, el primer encuentro de carácter regional dirigido exclusivamente al emprendedor.
El comercio exterior centró asimismo la actividad de la Confederación en 2014, con la realización de cuatro misiones comerciales a distintos destinos de interés para nuestras empresas, además de la celebración de 20 jornadas informativas de carácter específico.
Además, en el último trimestre del año tuvo lugar el Sexto Foro Regional de Internacionalización, que contó con la participación de más de 300 empresas de la región y abordó las claves estratégicas para la selección de mercados internacionales.
A estas actividades, se suman los Seminarios Top Dirección de CECAM, que continúan durante los meses de Enero y Febrero en las cinco provincias de la región, y que han cosechado un alto grado de participación y están siendo muy bien valorados por todos los asistentes.