
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
En la “Conferencia Autonómica Tripartita de Castilla-La Mancha sobre el futuro del trabajo”, celebrada hoy en Toledo.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, ha participado hoy en la “Conferencia Autonómica Tripartita de Castilla-La Mancha sobre el futuro del trabajo”, que ha tenido lugar en el Auditorio del Museo del Ejército de Toledo.
Previamente al inicio de la Conferencia, en respuesta a preguntas de los medios de comunicación, el Secretario General de CECAM, Félix Peinado, ha asegurado que el 47 por ciento del empleo será automatizado en los próximos 20 años, dato que “hace ver el drástico cambio que se va producir por la robotización, los cambios digitales o la inteligencia artificial, entre otros”, señalaba.
En este sentido, el Secretario General de CECAM añadía que “son una serie de retos que hacen tener momentos, como la jornada de este jueves, para pensar y ver si la instituciones estamos preparados para hacer frente a los mismos”. Félix Peinado ha destacado que dentro de la responsabilidad de CECAM está iluminar a las empresas acerca de cuál es el futuro del trabajo, dándoles una visión sobre las necesidades del mundo laboral del futuro.
De esta forma, ha puntualizado que las pymes de Castilla-La Mancha “tienen problemas y necesitan apoyo para la digitalización, la renovación en su forma de trabajar o globalización”, entre otros retos.
Junto al Secretario General de CECAM, han participado en el acto de apertura de esta Conferencia autonómica tripartita el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa; y el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa.