TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Tras la publicación de los datos del paro del mes de febrero, hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan un incremento de 421 desempleados más en nuestra región, deben valorarse teniendo en cuenta que febrero es un mes tradicionalmente negativo para el empleo.
Los datos del paro del segundo mes del año vienen condicionados por un efecto de carácter coyuntural en nuestra región, debido al sector de agricultura, que registra 1.878 desempleados más al término del mes de febrero.
Al mismo tiempo, destaca la evolución positiva del empleo en términos interanuales, con un descenso de un 10,67 por ciento del desempleo respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un punto porcentual por encima del descenso registrado a nivel nacional, donde el paro bajó un 9,68 por ciento en términos interanuales.
Ante esta situación, las perspectivas de cara al presente ejercicio se sitúan en términos de optimismo moderado, con una situación de crecimiento económico donde el comportamiento a nivel empresarial está siendo positivo y se espera crear empleo, aunque a la expectativa por la situación de desaceleración económica esperada para este año 2017.