
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
Desde CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, queremos reiterar el firme compromiso institucional de la Confederación y de los empresarios de nuestra región con la prevención de riesgos laborales, desde hace casi treinta años y especialmente en estos momentos debido a la situación generada por la pandemia del COVID-19.
El amplio conjunto de actuaciones que en esta materia vienen desarrollando CECAM CEOE-CEPYME y sus Organizaciones miembro (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), para ayudar a las empresas a implantar un sistema de gestión en prevención de riesgos laborales y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral, está dando resultados positivos, como se demuestra en los datos de bajada del índice de incidencia de siniestralidad laboral en nuestra región durante el pasado año 2019.
El año pasado CECAM y sus Organizaciones empresariales provinciales asesoraron a cerca de un millar de empresas en toda la región en materia de prevención de riesgos laborales.
Por tanto, es necesario seguir incidiendo en este tipo de actuaciones de divulgación, formación, información y asesoramiento personalizado a empresas de cualquier sector, distribuidas por toda la región, que los técnicos especializados de las Organizaciones empresariales llevan a cabo con el objetivo final de prevenir los riesgos laborales y fomentar la seguridad y la salud laboral en las empresas de la región.
Por otro lado, las empresas de nuestra región se enfrentan en este momento a un nuevo reto, derivado de la situación generada por la pandemia de COVID-19. La protección de la seguridad y la salud en el trabajo es una preocupación permanente de los empresarios, que ahora deben asumir también aquellas actuaciones necesarias en el ámbito laboral en relación con esta situación extraordinaria.
En este contexto, se encuentran con dificultades para poder organizar las actividades productivas por la propia estructura física de los centros de trabajo, así como dificultad para encontrar los medios de protección suficientes para asumir el desarrollo de la actividad con las máximas garantías de seguridad.
Al mismo tiempo, se ha observado un creciente absentismo por bajas de IT ante el miedo de algunos trabajadores al contagio, aunque la empresa haya adoptado todas las medidas preventivas, organizativas e higiénicas oportunas, así como las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad.
Ante esta situación, desde las Organizaciones empresariales apelamos a la responsabilidad conjunta de empresas y trabajadores para continuar con la normalización de la actividad productiva en las empresas de nuestra región.
Desde CECAM queremos poner de manifiesto nuevamente la importante labor que en materia de prevención de riesgos laborales vienen desempeñando las empresas de Castilla-La Mancha, para la cual cuentan con el apoyo totalmente gratuito de los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales que la Confederación tiene distribuidos en las cinco provincias de la región.
La Confederación Regional de Empresarios, a través de su departamento de Prevención de Riesgos Laborales y en estrecha colaboración con sus Organizaciones empresariales provinciales, seguirá trabajando intensamente, como ha hecho a lo largo de estos últimos casi treinta años, con el fin de avanzar en la mejora de las condiciones de seguridad laboral de los empresarios y trabajadores y seguir contribuyendo a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha.
Para contribuir a alcanzar este objetivo, CECAM suscribió el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha para el periodo 2017- 2021, con el que reforzamos nuestro compromiso con la reducción del número de accidentes laborales y enfermedades profesionales en nuestra región.