Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al primer trimestre de 2014, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un incremento en el número de parados de 14.200 personas en nuestra región respecto al trimestre anterior, lo que supone un 4,85 por ciento, situando la tasa de paro en Castilla-La Mancha en un 30,30 por ciento. En términos interanuales, la tasa de paro desciende en un 3,53 por ciento, registrando 11.200 personas desempleadas menos en nuestra región.
A nivel nacional, la cifra de desempleados disminuyó en 2.300 personas en el primer trimestre del año, un 0,04 por ciento, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 25,93 por ciento.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que el incremento registrado en nuestra región el último trimestre no es un dato positivo, si bien destaca la reducción experimentada en las cifras de desempleados con respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, se constata un descenso en la tasa de paro de nuestra comunidad autónoma, que en el primer trimestre de 2013 se situó en el 31,24 por ciento, bajando hasta el 30,30 por ciento registrado en el primer trimestre de este año. Este comportamiento positivo está en consonancia, como ya ha señalado la Confederación en anteriores ocasiones, con los efectos positivos que ha tenido la reforma laboral en el mercado de trabajo, y que se están viendo en un medio y largo plazo.
No obstante, nos encontramos aún ante unas tasas de paro demasiado elevadas, que son el reflejo de la difícil situación económica que atraviesan las pymes, autónomos y familias de nuestra región. Frente a esta situación, es necesario insistir en las reformas ya emprendidas y apostar de forma decidida por la recuperación de la economía productiva, especialmente de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, que son los únicos capaces en estos momentos de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la recuperación económica, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.