CECAM continúa trabajando para mejorar la seguridad y la salud laboral en las empresas de la región

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Confederación participa en el Forum de Gabinetes Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha participado los días 9 y 10 de junio en Madrid en el Forum de Gabinetes técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de Organizaciones Empresariales, un encuentro que se celebra anualmente con el objetivo de poner en común las distintas propuestas y problemas en materia de Prevención de Riesgos Laborales a los que se enfrentan las empresas a la hora de abordar este asunto.

CECAM, en el marco de las actividades que en materia de Prevención de Riesgos Laborales viene desarrollando a lo largo del año, con la finalidad de mejorar el servicio que se presta a las empresas en materia de seguridad y salud laboral, expuso durante estos dos días al resto de organizaciones empresariales la actividad que en materia de PRL viene desempañando la Confederación, así como sus Organizaciones empresariales miembro a lo largo del último año.

En el trascurso de este Forum, que ha sido organizado en esta ocasión por la Confederación Empresarial de Madrid, CEIM, los responsables del área de las distintas Organizaciones empresariales trataron temas como los riesgos psicosociales en el trabajo, los accidentes ‘in itinere’, Prevención 10, ‘engagement’, formación preventiva, PYMEs y la Prevención de Riesgos Laborales en la negociación colectiva, entre otros. Asimismo, analizaron buenas prácticas en Seguridad y Salud Laboral presentadas por empresas como Mahou San Miguel o el Banco Santander, entre otras.

Los dos días de trabajo fueron clausurados por la Directora Gerente de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, Ana Bermúdez Odriozola, y Eva Serrano, Vicepresidenta de CEIM. El Forum contó también con la participación de CEOE y CEPYME. 

El Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM viene trabajando desde el año 1996, en colaboración con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y las Organizaciones empresariales provinciales, para poner a disposición de las empresas de Castilla-La Mancha un amplio abanico de actuaciones, como visitas in situ a las empresas, seguimiento tutelado y atención de consultas, entre otras. Todas ellas con el objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.