CECAM CEOE-CEPYME Castilla La Mancha ha suscrito hoy su adhesión al acuerdo rubricado entre CaixaBank

La Confederación reúne a sus técnicos de Prevención de Riesgos Laborales y hace balance de las acciones desarrolladas para las empresas de la región

Con motivo de la conmemoración el próximo día 8 de noviembre del veinte aniversario de la aprobación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha celebrado una reunión en su sede, en Toledo, en la que han estado presentes los 16 técnicos especialistas en esta materia que CECAM tiene distribuidos en las cinco provincias de la región.

En el trascurso de este encuentro de trabajo, los técnicos de CECAM han hecho balance de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que ha contribuido en estos veinte años a reducir la siniestralidad laboral y mejorar las condiciones de salud laboral, extendiendo la cultura preventiva entre las empresas y trabajadores, así como en la sociedad en general, al buscar la integración de la prevención en todos los procesos y niveles e implicando para ello a todos los actores de las relaciones laborales.

16.000 empresas y 150.000 trabajadores asesorados en Prevención de Riesgos Laborales

Tras la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el año 1995, se da un impulso a la implantación de la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región, del cual CECAM participa muy activamente, desarrollando desde entonces un amplio abanico de actuaciones en esta materia, para ayudar a las empresas a implantar un sistema de gestión en prevención de riesgos laborales y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en todo el territorio regional.  

De esta forma, a lo largo de estos veinte años de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en nuestra región, CECAM ha desarrollado una labor de divulgación, formación, información y asesoramiento a empresas de cualquier sector, distribuidas por toda la región, con el objetivo final de prevenir los riesgos laborales y fomentar la seguridad y la salud laboral en las empresas de la región.

En total, a lo largo de este periodo, se han beneficiado de este servicio más de 16.000 empresas de todo el territorio regional y alrededor de 150.000 trabajadores.

Entre las actuaciones llevadas a cabo, destacan las visitas in situ a empresas, realizadas por los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación, en las que asesoran e informan a las empresas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, así como de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación.

CECAM ofrece a las empresas de la región este servicio, de forma gratuita, con el objetivo de contribuir a reducir la siniestralidad laboral corrigiendo las deficiencias en materia de salud laboral y estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan enfermedades profesionales y accidentes laborales en el puesto de trabajo.

Junto a estas visitas in situ, se lleva a cabo un seguimiento tutelado de todas estas empresas, a fin de comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral en las mismas y resolver todas sus dudas y necesidades.

Además, los técnicos de Prevención de CECAM atienden las consultas sobre Prevención de Riesgos Laborales realizadas por las empresas de la región, vía telefónica, e-mail y presenciales, facilitando así que puedan estar informadas, con independencia de su ubicación geográfica. 

La formación específica en su puesto de trabajo constituye otra de las actividades que ejecutan los técnicos especializados de la Confederación, junto con la edición de diverso material divulgativo, puesto a disposición de los empresarios para favorecer el fomento de la prevención dentro de las empresas.

A través de estas actividades, desde CECAM hemos contribuido, a lo largo de estos veinte años, a la difusión y comprensión de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que supuso un nuevo enfoque para las empresas, que tuvieron que abordar la ejecución de un conjunto de obligaciones preventivas que ha requerido asesoramiento técnico especializado, información y formación de los trabajadores y empresarios, entre otras cuestiones.

En este sentido, las diversas actuaciones desarrolladas por la Confederación regional, en todo el territorio regional, han sido especialmente relevantes en el caso de las pequeñas y medianas empresas, que en muchas ocasiones no superan los dos o tres trabajadores, para las que resultaba más difícil, por su reducido tamaño, adecuarse a las exigencias normativas en Prevención de Riesgos Laborales.

 

La Confederación Regional de Empresarios, a través de su departamento de Prevención de Riesgos Laborales y en estrecha colaboración con sus Organizaciones empresariales provinciales, seguirá trabajando intensamente, como ha hecho a lo largo de estos últimos veinte años, con el fin de avanzar en la mejora de las condiciones de seguridad laboral de los empresarios y trabajadores y seguir contribuyendo a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha.