CECAM asesoró en 2020 a 500 empresas de la región sobre prevención de riesgos laborales

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Programa de Asesoramiento, divulgación y difusión de PRL para empresas

Más de 8 de cada 10 empresas puntúan con sobresaliente el servicio de CECAM en PRL

Se realizaron cerca de 500 visitas in situ a empresas, que agrupan a 8.357 trabajadores y se resolvieron 534 consultas

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, a través de sus técnicos de Prevención de Riesgos Laborales repartidos en las cinco provincias de la región, han realizado en 2020 495 visitas in situ a las empresas de la Comunidad Autónoma, que agrupan a un total de 8.357 trabajadores, con la finalidad de asesorar e informar a las mismas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos laborales, así como de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Programa de Asesoramiento, Divulgación y Difusión en materia de Prevención de Riesgos laborales para empresas de la Confederación, a través del cual CECAM, junto con las organizaciones empresariales provinciales, pone a disposición de los empresarios y trabajadores, de forma gratuita, los Gabinetes de Prevención de Riesgos laborales con el objetivo de asesorar y ayudar a la implantación efectiva y a la integración de la PRL en las empresas, pymes y micropymes castellano manchegas.

Consultas personalizadas

Por otra parte, y para facilitar a las empresas que estén informadas, con independencia de su ubicación geográfica, los técnicos de prevención de CECAM atendieron en 2020 534 consultas, realizadas por las empresas de la región, vía telefónica, e-mail y presencial.

De estas consultas, el 22 por ciento estaban relacionadas con el protocolo COVID-19, con las medidas preventivas a adoptar y con la elaboración de test diagnósticos. Un 12,5 por ciento fueron relacionadas con la formación sobre PRL. Otro 12 por ciento hacen referencia a las obligaciones generales en materia preventiva por parte de la empresa, mientras que un 9 por ciento consultaron sobre Vigilancia de la salud y un 7 por ciento sobre las subvenciones para inversiones sobre PRL y material de protección contra la COVID-19, existentes por parte del Gobierno regional.

Más de 8 de cada 10 empresas puntúan con sobresaliente el servicio de CECAM

Para evaluar las acciones realizadas en el proyecto, se procedió a realizar encuestas de satisfacción aleatorias entre las empresas participantes. Todas las puntuaciones relacionadas con la calidad del servicio de prevención de riesgos laborales ofrecido por CECAM han sido iguales o superiores a 7 sobre 10, con un 83% de las respuestas con valores de 9 a 10.

Material divulgativo

Junto a estas actividades, la Confederación ha realizado otras actividades de divulgación, como una campaña publicitaria en medios de comunicación y la publicación de un tríptico para promocionar el programa de asesoramiento, divulgación y difusión en materia de PRL para empresas, que este año se ha centrado en las “Medidas preventivas ante la COVID-19 para empresas” y que sirve para la adaptación de los espacios de trabajo a las nuevas condiciones establecidas como consecuencia de la declaración de la pandemia que, pese a no tener un origen en el medio laboral, afecta directamente al entorno de trabajo y a la salud laboral. Estos trípticos, de los que se han editado 15.000 unidades, han sido repartidos por los asesores de PRL de cada provincia.

Con cada una de las actuaciones desarrolladas, CECAM y sus organizaciones empresariales provinciales persiguen contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.