CECAM apuesta por el futuro empresarial a través del diálogo social

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

En el marco de los encuentros “ActivaT” organizados por el medio digital “EnCastillaLaMancha”, se celebró esta semana un Desayuno Informativo con el tema “Por la recuperación de la economía y el diálogo social” y en el que participaron: el Vicepresidente de CECAM, Artemio Pérez; Paco de la Rosa, Secretario General de CC.OO.; y Luis Manuel Monforte, Secretario General de UGT.

El Vicepresidente de CECAM, Artemio Pérez destacó la necesaria colaboración y entendimiento entre patronal y sindicatos. CECAM apoya firmemente el diálogo social y las negociaciones, como único camino para poder seguir avanzando en la línea actualmente emprendida en relación a los empleos recuperados. Artemio Pérez cree que este consenso con los agentes sociales resulta ejemplificante y que sería necesario en otros terrenos como el político: hablar, negociar y acordar, no hay otra vía que pueda construir futuro.

El representante de CECAM afirmó que “la labor realizada por las organizaciones empresariales tras el estallido de la pandemia, demostró de forma patente por qué son necesarias”. Los empresarios se encontraron repentinamente con una situación totalmente nueva de la noche a la mañana, por lo que recurrieron a las organizaciones empresariales buscando respuestas y soluciones. Estos empresarios, en un 98% PYMES, contaron y saben que pueden con ellas, por lo que su valía quedó reforzada en los momentos más críticos.

Para Paco de la Rosa, Secretario General de CC.OO. la recuperación económica se construye con empresas y trabajadores, juntos y en consenso. Confrontando ideas y llegando a un punto de acuerdo se ha ido avanzando socialmente en el camino que patronal y sindicatos consideran conjuntamente el mejor para el país. Sindicatos, CECAM y Gobierno “están consiguiendo que Castilla-La Mancha sea una tierra infinitamente mejor que hace veinticinco años”.
Por su parte, Luis Manuel Monforte, Secretario General de UGT, coincide en que el diálogo social es fluido. Aseveró que no hay otra forma más que el entendimiento y que “patronal y sindicatos están condenados al entendimiento”.

A petición de los organizadores, el final del encuentro se dedicó a indicar los planes de futuro en tres materias diferentes, de gran peso en el momento en que vivimos. Respecto a Igualdad, CECAM está trabajando en la perspectiva de género desde la Formación Profesional, ya que “las profesiones no tienen género”.. Con este proyecto se desea mejorar la cualificación de trabajadores y trabajadoras y acentuar aquellas iniciativas que ponen en valor el talento de las mujeres y especialmente en actividades profesionales tradicionalmente consideradas de hombres.

El Compromiso Verde de la Confederación busca fomentar la economía circular y para ello mantendrá sus labores de asesoramiento, publicaciones y jornadas. En cuanto a Digitalización se realizarán cursos de alfabetización digital para PYMES y autónomos de forma que sus negocios y empresas puedan adaptarse a las necesidades del mercado y mejorar su competitividad.