
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
La Asamblea General de CECAM aprobó la integración oficial de FESAD C-LM en la Confederación Regional
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha puesto en valor la importancia clave del diálogo social en nuestra región, que ha permitido conseguir importantes avances para las empresas y para el conjunto de la sociedad, y ha confiado en la continuidad de este modelo y su reflejo dentro de una posible reforma del Estatuto de la Región, “de tal forma que se reconozca, expresamente, el diálogo social y la contribución que al mismo vienen realizando los agentes sociales de nuestra región, en este texto de referencia para la Comunidad”.
En estos términos se ha expresado el presidente de la Confederación Regional de Empresarios durante su intervención en la Asamblea General anual de CECAM, un acto que ha contado con la participación de cerca de un centenar de empresarios, compromisarios de CECAM, así como representantes de las Organizaciones sectoriales regionales integradas en la Confederación, celebrada en el Recinto Ferial de Ciudad Real (IFEDI).
Durante su intervención, el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, destacaba también el gran compromiso de las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha con los empresarios y empresarias de Castilla-La Mancha, unidas en CECAM, durante los cuarenta años de la Confederación regional, en los que se han conseguido importantes avances para las empresas y autónomos de nuestra región.
En este sentido, afirmaba que desde la Confederación regional, “con el apoyo de nuestras más de 50.000 empresas asociadas, y nuestras 16 organizaciones sectoriales integradas, vamos a seguir trabajando muy intensamente, e impulsando nuestras organizaciones empresariales en todo el territorio regional, para seguir llegando a todas y cada una de las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha, representándolas y defendiendo sus intereses, con el objetivo de mejorar las condiciones en que desarrollan su actividad”.
Ángel Nicolás ha hecho asimismo una mención especial al papel decisivo que la empresa juega en nuestra sociedad. De esta forma, afirmaba que “tenemos que situar al empresario en el lugar que merece. La sociedad necesita de sus empresarios y empresarias, y para ello, es fundamental que exista un reconocimiento social e institucional a su labor, tan merecido. Porque apoyar a nuestras empresas es apoyar a nuestra región y a nuestro país”.
Por otro lado, en el trascurso de la Asamblea General, CECAM ha hecho balance de la situación económica actual, así como de la actividad desarrollada por la Confederación a lo largo del pasado año 2022 y principales actuaciones previstas para el presente 2023.
Así, la Confederación mantuvo en 2022 una intensa actividad en su papel de interlocución y defensa de los intereses empresariales, celebrando 250 reuniones, además de un gran número de actividades como 450 jornadas informativas y seminarios de formación, más de 500 visitas de asesoramiento personalizado a empresas en diversas materias, y atendiendo cerca de 29.000 consultas de empresas, entre otras muchas, todas ellas de forma gratuita para los empresarios y empresarias de Castilla-La Mancha.
Los miembros de la Asamblea General de CECAM aprobaban asimismo la integración oficial de la Federación Regional de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha (FESAD C-LM) como organización miembro de la Confederación Regional.
En otro orden de cosas, el presidente de CECAM recordó durante la Asamblea General al empresario recientemente fallecido D. Juan Molina Cabrera, uno de los fundadores de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, en el año 1982.
En respuesta a preguntas de los medios de comunicación, previas al inicio de la Asamblea General, el presidente de CECAM valoraba que la reducción de jornada laboral hasta las 32 horas semanales, propuesta por la candidata a la Presidencia del Gobierno Yolanda Díaz, repercutirá negativamente en la productividad y la eficiencia de las empresas de todo el país.