CECAM apela a mantener el impulso reformista para favorecer la recuperación de la economía

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

3 min.

COMPARTIR:

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) ha celebrado su Asamblea General ordinaria, en el trascurso de la cual se ha hecho un balance de la situación económica actual, así como de la actividad desarrollada por la Confederación a lo largo del pasado año 2017 y principales actuaciones previstas para el presente 2018. 

El acto, que ha tenido lugar en la provincia de Cuenca, ha contado con la participación de los compromisarios de CECAM, así como representantes de las Organizaciones sectoriales regionales que están integradas en la Confederación.

Durante su intervención, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, en referencia a la situación económica, señalaba que “a pesar de los signos positivos que ha experimentado la economía en los últimos meses, no podemos decir que la recuperación económica haya llegado aún a todas las empresas”. En este sentido, insistía en la necesidad de acometer reformas de calado, a medio y largo plazo, incidiendo en aquellas materias que favorezcan la competitividad de las empresas. Y para ello, añadía, es “necesario un entorno de estabilidad institucional y de certidumbre que, en lugar de retraer la inversión empresarial, facilite el desarrollo de la iniciativa privada”.

En el orden interno de la Confederación, el Presidente de CECAM ha detallado las distintas actuaciones llevadas a cabo por la Organización empresarial a lo largo del año 2017 en beneficio de las empresas de la región. La Confederación mantuvo una intensa actividad en su papel de interlocución y defensa de los intereses empresariales, celebrando diversas reuniones para trasladar ante el Gobierno regional las propuestas y demandas de los empresarios de la región, además de un gran número de actividades como foros, jornadas informativas, seminarios de formación, asesoramiento personalizado en diversas materias, entre otras muchas, todas ellas de forma gratuita para los empresarios de Castilla-La Mancha.    

El Presidente de CECAM ponía en valor la unidad de las Organizaciones empresariales y sectoriales, como uno de los principales activos de la Confederación regional, agradeciendo la labor desempeñada por las Federaciones y Confederaciones empresariales integradas en CECAM. Al mismo tiempo, resaltaba la fortaleza de las Organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha y el buen estado de salud de que gozan en estos momentos, tanto en términos económicos como de actividad.

Negociación colectiva

En respuesta a preguntas de los medios de comunicación, antes del inicio de la Asamblea General, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, subrayaba que la negociación colectiva en la región no está paralizada y se está produciendo «de una manera natural». «A pesar de que el acuerdo nacional está sin firmar, se han ido firmando los convenios de los distintos sectores y provincias y no hemos tenido ningún problema en reunir las mesas y en negociar los convenios», destacaba, y añadía que «hasta ahora» no tiene constancia de que haya ninguno «atascado por algún problema serio».