CECAM anima a las empresas de la región a acogerse al Programa `Adelante Comercialización´

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El plazo de solicitud de las ayudas finaliza el día 22 de febrero

La Confederación Regional de Empresarios, CECAM CEOE-CEPYME, a través de sus Organizaciones empresariales provinciales, está informando a las pequeñas y medianas empresas de nuestra región acerca de la convocatoria de ayudas del Programa `Adelante Comercialización´, mediante un ciclo de jornadas informativas en las cinco provincias de la región. 

La convocatoria de ayudas incluidas en `Adelante Comercialización´, dotada con 2,4 millones de euros, es una de las seis líneas de trabajo del Plan Adelante 2016-2019, que CECAM suscribió con el Gobierno regional y los agentes sociales, para el fortalecimiento del tejido empresarial de Castilla-La Mancha.   

A través de estas jornadas informativas, se da a conocer a los empresarios interesados las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la capacidad de comercialización y digitalización empresarial en Castilla-La Mancha. `Adelante Comercialización´ se articula en torno a tres líneas de ayudas:

–       Línea de apoyo al crecimiento en mercados nacionales y para la mejora de la posición competitiva de la pyme.

–       Línea de apoyo para el impulso a la actividad de comercio electrónico de las pymes.

–       Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha.

El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y concluirá el próximo 22 de  febrero de 2017.

Calendario de Jornadas

Las Jornadas, cuya asistencia es gratuita para todas las empresas, se están desarrollando en las cinco provincias de la región, con una buena acogida por parte de los empresarios. Las siguientes fechas previstas son: 31 de enero, en Guadalajara (Centro de Nuevas Empresas); 1 de febrero, en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y en Cuenca (sala de prensa de la Dirección Provincial de Bienestar Social). Además, tendrán lugar diversas jornadas informativas a nivel local, en las delegaciones de las Organizaciones empresariales en cada provincia.

Las empresas interesadas en asistir pueden inscribirse y obtener más información a través de la Organización empresarial de su provincia.