CEAT traslada al Gobierno su negativa a la subida de las cotizaciones de los autónomos

  • Categoría de la entrada:Autónomos / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT C-LM, a través de los órganos de gobierno de CEAT nacional, en la que está integrada, está participando en la negociación que la organización de autónomos está llevando a cabo junto con el Gobierno central en relación con la reforma de las cotizaciones de los autónomos al RETA.

Entre los principales puntos demandados por CEAT, la Organización demanda que no deben incrementarse significativamente las bases de cotización, ya que esto supondrá una pérdida de competitividad y una nueva carga para los empresarios autónomos que coincide con subidas fiscales, el incremento de los costes energéticos y la caída del consumo y que conllevará una contracción del empleo.

Por otro lado, CEAT exige una mejora de las prestaciones que recibe el autónomo a cambio del pago de esas cotizaciones. Por ejemplo, en lo que se refiere al cese de actividad, donde hasta ahora solo el 50 por ciento de los autónomos que cotizan por esta contingencia reciben luego la contraprestación correspondiente.

Otra de las cuestiones importantes que plantea CEAT es la equiparación de los derechos de los autónomos societarios con los del resto del colectivo, ya que no se les aplica medidas ventajosas como la tarifa plana o algunas de las subvenciones al inicio de actividad o la libre elección de la base por la que cotizar, por lo que se hace necesario un mayor apoyo hacia esta figura.  

CEAT ha elaborado un documento de propuestas donde se recoge la postura de la Organización sobre estos temas, donde en todo caso se plantea una moderación en la actualización de las bases y tipos de cotización. La Organización de autónomos ha remitido este documento de propuestas al Gobierno, en espera de próximas reuniones donde abordar estas cuestiones.