CEAT Castilla-La Mancha señala que en 2014 se crearon 6 autónomos al día en nuestra región

  • Categoría de la entrada:Autónomos / NOTICIAS

Los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en relación con el número de autónomos afiliados en el RETA en el mes de enero reflejan un descenso medio de 585 autónomos respecto al mes anterior, fijándose una cifra de 146.411 afiliados en Castilla-La Mancha.

La Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, considera que si bien no nos encontramos con un buen dato mensual, hay que recordar que enero es tradicionalmente un mes complicado, que suele arrojar saldos negativos en la cifra de afiliados al RETA.

En cambio, CEAT Castilla-La Mancha apunta que la variación interanual refleja un saldo positivo de 2.255 autónomos más que en el mes de enero del año pasado, o lo que es lo mismo, en Castilla-La Mancha se dieron de alta seis autónomos cada día durante el año 2014. Por tanto, en términos comparativos, los datos señalan que se está caminando en la buena dirección, en línea con la recuperación económica que ya se comienza lentamente a producir.

Por provincias y sectores

Por provincias, se produce un descenso durante el mes de enero en todas las provincias de la región, siendo los más acusados en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete, con 172, 148 y 134 autónomos menos respecto al mes de diciembre. Seguidos por Cuenca, que registró un descenso de 109 autónomos y Guadalajara, con 23 autónomos menos respecto al mes anterior.

Por sectores de actividad, los sectores más castigados por la bajada del número de autónomos son el sector de Construcción, con 275 autónomos menos, Hostelería, con una bajada de 113 autónomos y Comercio y reparación de vehículos, con menos 103 autónomos.

Ley de segunda oportunidad

Si bien los datos registrados en este primer mes del año 2015 no pueden considerarse positivos, CEAT Castilla-La Mancha espera que se trate de un descenso de carácter puramente estacional, y que se mantenga la tendencia positiva que se viene registrando durante el año 2014, con un aumento progresivo de la cifra de autónomos en nuestra región.

Sin duda, las medidas propuestas recientemente por el Gobierno, como es la Ley de segunda oportunidad, en la que se trabaja desde el Ministerio de Economía, pueden ser una herramienta muy útil para lograr este objetivo.

Según el anuncio del Gobierno, esta nueva Ley incluirá un conjunto de medidas para apoyar a los autónomos que fracasen en su primer negocio, como la posibilidad de posponer las deudas contraídas con Hacienda y la Seguridad Social, o la fijación de un mínimo inembargable de su patrimonio personal.