CEAT C-LM valora de forma positiva la prórroga del cese de actividad para los autónomos

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

El presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, se ha mostrado satisfecho con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los ERTE y las ayudas por cese de actividad para los autónomos del país, y en particular de la región castellano manchega.

Desde CEAT se hace hincapié en que la extensión del cese de actividad para los trabajadores autónomos «es más que necesaria», teniendo en cuenta que aproximadamente el 11,63% de los autónomos en Castilla-La Mancha dependen de esta ayuda a día de hoy, ya que «desgraciadamente» aún no ha llegado la recuperación a su actividad y la mayoría tienen bajos ingresos.

El Real Decreto-Ley 18/2021 establece la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos hasta febrero de 2022, que se otorgará a los negocios y trabajadores por cuenta propia que puedan justificar una caída de ingresos de al menos el 75 % en comparación al primer trimestre de 2020 y que no superen rendimientos por encima del 75 % del valor del salario mínimo entre el segundo y tercer trimestre del 2021.

Según el Real Decreto-Ley 18/2021, se mantienen los supuestos hasta ahora vigentes de cese extraordinario de actividad para los trabajadores autónomos de temporada, los autónomos con cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia y los trabajadores afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de resolución de la autoridad competente como medida de contención de la propagación del virus,

Además, a partir del 1 de octubre de 2021, los trabajadores autónomos incluidos en el Reta que estuvieran de alta en este régimen y vinieran percibiendo el 30 de septiembre alguna de las prestaciones por cese de actividad tendrá derecho a una exención de sus cotizaciones a la Seguridad Social y formación profesional con las siguientes cuantías:

  • 90% de las cotizaciones correspondientes al mes de octubre.
  • 75% de las correspondientes al mes de noviembre.
  • 50% de las cotizaciones referidas a diciembr.;
  • 25% de las cotizaciones correspondiente a enero de 2022.

Para que sean aplicables estos beneficios en la cotización, los autónomos deberán mantener el alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social hasta el 31 de enero de 2022.

Ángel López califica de «imprescindible» dicha prórroga para dar «seguridad y certidumbre» a los autónomos a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, ya que la mayoría de negocios están haciendo frente una dura y costosa recuperación de su actividad económica.