CEAT C-LM respalda el Plan de Acción `+Autónomo´ de CEAT nacional para consolidar su actividad

TIEMPO DE LECTURA:

3 min.

COMPARTIR:

El Presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT C-LM, Ángel López, ha participado en la reunión de la Asamblea General de la Confederación Española de Autónomos, CEAT, en respaldo al plan de acción de esta Organización para el periodo 2018-2019, con el que se pretende afianzar su actividad en el territorio nacional.

Se trata de una completa propuesta de trabajo bajo la denominación de “+Autónomo” con la que consolidar a CEAT como una organización influyente con un alto grado de representatividad y actividad en defensa de los empresarios autónomos así como con la que crear un marco más favorable para el desarrollo de la actividad y crecimiento de los empresarios autónomos.

Según ha destacado el presidente de CEAT, Pedro Barato, para fortalecer el tejido empresarial en España, “es preciso incentivar la actividad de los empresarios autónomos con medidas y servicios que faciliten no sólo la creación y puesta en marcha de nuevos negocios, sino que favorezcan su desarrollo y crecimiento”.

Barato reseñó el compromiso que CEAT tiene para con este colectivo, fuente de riqueza y de empleo. Por ello el plan de acción de la organización contempla acciones directas de prestación de servicios y herramientas para los empresarios autónomos con el propósito de dinamizar la digitalización entre los autónomos, la creación de empleo, adquisición de  conocimiento y el desarrollo de negocio al tiempo que contribuirá a dinamizar a las organizaciones miembro.

Entre los objetivos específicos de este ambicioso proyecto liderado por CEAT  están también consolidar la representatividad con un aumento significativo del número de organizaciones y asociados, reforzar la interlocución institucional, obtener una imagen corporativa moderna, de valor y adaptada a las necesidades de los empresarios autónomos y construir una organización equilibrada, eficaz y transparente en su funcionamiento integral. 

En la reunión celebrada esta semana también se han aprobado las cuentas anuales así como la integración de nuevas organizaciones como la Asociación de Profesionales de Terapias Naturales APTN (COFENAT) y la Confederación de Jóvenes Empresarios (CEAJE).