CEAT C-LM apoya las reivindicaciones de APIT C-LM, ALFICEN, FEDETO y CECAM, en relación con el Decreto de Guías de Turismo

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

CEAT regional, que cuenta entre sus afiliados con 253 guías de turismo autónomos, apoya la postura de APIT CASTILLA LA MANCHA, ALFICEN, FEDETO Y CECAM, sobre el futuro Decreto que regulará esta profesión.

CEAT C-LM participó en la última reunión que se mantuvo en la consejería en el mes de junio y había sido convocada a la reunión con la Consejera de Economía prevista celebrarse el pasado día 21 de febrero, que finalmente no tuvo lugar. CEAT C-LM considera que la profesión de guía debe dignificarse y que el Decreto debe recoger sus consideraciones.

Desde este colectivo de autónomos se insta al Gobierno a recuperar el diálogo en un tema tan importante y que afecta a los autónomos y a sus empleados.

Por otra parte, para los autónomos, la calidad en el turismo debe ser la seña de identidad de un Decreto regulador del turismo, que evite la competencia desleal, el intrusismo y la “turismofobia”.

Para CEAT, el de guías de turismo es un sector de empresarios autónomos que merece ser escuchado, sobre todo cuando se comprueba que el resto de Comunidades Autónomas están estudiando volver a regular en la forma que piden los guías de Castilla-La Mancha. De hecho, en varias regiones ya se ha reestablecido el sistema de pruebas de aptitud y ahora se tiende a no regalar las habilitaciones.

CEAT solicita al Gobierno de Castilla-La Mancha que retome el diálogo en relación al Decreto y se posiciona con CECAM al afirmar que en la reunión del día 21 de febrero, a la que su presidente Ángel López Vallejo también estaba convocado, tuvo que suspenderse al conocerse la incomparecencia de la Consejera, a quien el presidente de CECAM había solicitado esa reunión.

CEAT lamenta las declaraciones del Gobierno en el sentido de que el Decreto se publicará en dos semanas sin que exista más diálogo con el sector, espera que esta reunión pueda retomarse y que el diálogo sobre el Decreto no se cierre unilateralmente, por los graves perjuicios que la regulación que el Gobierno regional plantea podría acarrear a la profesión de guías de turismo de la región.