Castilla-La Mancha desciende su número de parados en un 11,29%

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

En Castilla-La Mancha, la cifra de parados se acerca a los 180.000. Comparando este noviembre con el mes de octubre, esta cifra sube ligeramente, un 0,25%, mientras que si comparamos el mes pasado con noviembre de 2016, la cifra arrojada supone un caída de un 11,29%. Es decir, siguiendo la tónica de lo cifrado a nivel nacional.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que este leve incremento en noviembre es lo que viene sucediendo habitualmente, ya que en este mes ya han terminado las tareas agrícolas y el sector servicios, sobre todo el turismo, entran en la fase invernal. CECAM considera que lo que hay  que tener en cuenta son las cifras internanuales, que son positivas y que confirman que la buena tendencia continúa y que Castilla-La Mancha sigue en el buen camino por lo que a desarrollo económico se refiere. Ahora se trata de, al menos, mantener estas cifras para seguir en esta tendencia.

En la comparativa entre noviembre de este año y noviembre de 2016, las cifras de todas las provincias castellano-manchegas arrojan una caída del paro, destacando Toledo, con una bajada de más de 8.750 personas y Ciudad Real, con casi 6.500 personas menos en el paro. Por provincias, la única provincia que desciende su número de parados comparando noviembre con el mes anterior, es Guadalajara, ya que en las otras cuatro provincias todas las cifras suben.

Comparando los datos nacionales con los de la comunidad de Castilla-La Mancha, los números son bastante similares: mientras que España sube su paro un 0,21% comparando octubre y noviembre de 2017, C-LM sube un 0,25%. A nivel interanual las cifras de nuestra región suponen una bajada más acusada del paro, un 11,29%, que las arrojadas en el territorio español, un -8,33%.

En C-LM, por sectores, y comparando noviembre con octubre del presente año, baja el paro en Agricultura  (-6,63) y en los datos referidos a personas sin empleo anterior (-0,41).  

Cifras a nivel nacional

Las cifras totales de paro en España en el mes de noviembre de este año comparadas con noviembre del 2016 han bajado en un 8,33%, quedándose el número total de parados en menos de tres millones y medio. Si comparamos los datos del paro de noviembre de 2017 con los de octubre, suponen una ligera subida de un 0,21%.

Por Comunidades Autónomas, es la de Madrid la que experimenta la mayor bajada comparado noviembre con el mes anterior de octubre. Si valoramos las cifras del mes de noviembre de 2017 y 2016, es también esta comunidad una de las que más bajan, superada tan sólo por Melilla.

Al contrario, la cifra más alta comparando octubre y noviembre, la presenta las Islas Baleares, que suben su paro en 12.586 personas.