Balance positivo del desempleo en marzo, consecuencia de los efectos de la reforma laboral

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El descenso en las cifras del desempleo registradas en el mes de marzo en nuestra región, hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con una bajada de 2.160 desempleados respecto al mes anterior, es un dato positivo, consecuencia de los efectos que está teniendo la reforma laboral, que favorece que se traslade el crecimiento económico a la creación de empleo.

Así se desprende de la reducción superior al 10 por ciento en la tasa interanual del desempleo en nuestra región, con 22.800 desempleados menos que el mismo mes del año pasado, por encima además de la variación a nivel nacional, con un descenso del 9,58 por ciento interanual.   

La bajada en los datos del paro del mes de marzo pone de manifiesto que la economía está creciendo, a pesar de la previsión de desaceleración de crecimiento económico anunciada por diversos organismos oficiales para este año 2017.

Además, el desempleo se reduce en un mes de marzo que no ha coincidido con la Semana Santa y la incidencia positiva que suele tener en el empleo, por lo que cabe esperar que los datos que arroje el próximo mes de abril mantengan esta tendencia positiva y las expectativas de creación de empleo sigan siendo positivas.