
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
CECAM VALORA LOS AVANCES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN C-LM Y DESTACA EL TRABAJO DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
El secretario general de CECAM, Mario Fernández, ha resaltado la “apuesta decidida por parte de la Confederación por la formación profesional en nuestra región, acercándola a la realidad de nuestras empresas, ya que consideramos que es una herramienta imprescindible” tanto para empresas como para trabajadores.
Mario Fernández hacía esta valoración en el balance del tercer Plan de Formación Profesional 2018-2022, presentado esta mañana en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, donde la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, han expuestos los resultados de este tercer Plan.
El secretario general de CECAM ha destacado en primer lugar que el III Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha es “fruto del trabajo y el consenso entre la administración regional y los agentes sociales, gracias al objetivo común que nos ha guiado durante estos cinco años como es el desarrollo de la Formación Profesional en nuestra región”.
Asimismo, ha instado a “seguir ahondando en el desarrollo de un modelo de orientación integrado liderado por la administración a través de sus consejerías de Educación y Empleo, en el que colaboren todas las estructuras relacionadas con la formación, de modo que se facilite una orientación basada en itinerarios profesionales y personales”.
Por otro lado, el secretario general de CECAM ha reseñado que “nuestra región está liderando los estándares de calidad en las actuaciones de formación, no sólo los cursos en sí, sino toda la estructura que la rodea”. En este sentido, ha puesto en valor “el esfuerzo de todos los profesionales y centros de formación y en especial los privados, entre ellos la labor de las Organizaciones Empresariales que han trabajado en situar la Formación Profesional para el Empleo en los niveles más altos de calidad”.
Otro aspecto destacado es la Formación Dual, por la que CECAM viene apostando desde hace tiempo y que “supone una nueva oportunidad para acercar el mundo académico y formativo en sus dos vertientes (empleo y educación) a la realidad de la empresa y sus necesidades, así como aunar las elecciones personales de chicas y chicos en una trayectoria profesional”. En este punto, destacaba “el papel como colaborador y necesario aliado de las empresas de nuestra región”.
Por último, el secretario general de CECAM afirmaba que “desde CECAM, como organización más representativa del sector empresarial de Castilla-La Mancha y, por tanto, conocedores de primera mano de sus necesidades, estamos implicados en el desarrollo de las diferentes estrategias para conseguir los objetivos marcados por la Comisión Europea; promoviendo junto a las Organizaciones Empresariales provinciales diferentes actuaciones de formación y empleo para fomentar el talento en la región, favoreciendo la innovación y competitividad de nuestras empresas y pymes”.