TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS Y PYMES DESTINADAS A FOMENTAR EL TRABAJO A DISTANCIA COMO MODALIDAD DE ORGANIZACIÓN LABORAL, CON MOTIVO DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19
Ayudas destinadas a autónomos y a pymes que transformen puestos de trabajo presenciales de personas asalariadas en puestos de trabajo en los que la prestación laboral se realice a distancia, y/o realicen contrataciones para puestos de trabajo en los que la prestación laboral se realice a distancia.
BENEFICIARIOS
Podrán ser beneficiarios:
- Autónomos que cuenten al menos con un asalariado a su cargo, y ejerzan de forma habitual, personal y directa, una actividad económica profesional a título lucrativo, en el territorio de C-LM.
- Pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica en Castilla-La Mancha (tanto la pequeña empresa como la microempresa).
*En caso de cooperativas de trabajo, será indiferente el régimen de la Seguridad Social en el que se encuentren afiliados sus socios trabajadores.
- Comunidades de bienes o cualquier otra unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, ejerzan una actividad económica, tengan ánimo de lucro, realicen alguna actuación subvencionable conforme a este Decreto.
IMPORTE
- 700€: por cada transformación de puestos de trabajo presenciales, en puestos de trabajo en los que la prestación laboral se realice a distancia.
- 3.000€: para cada contratación nueva de un puesto de trabajo cuya prestación laboral se realice a distancia.
*La cuantía de la subvención se incrementará en un 20% si se trata de una persona con discapacidad con grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33% y que requiera adaptación para el desempeño del trabajo a distancia.
*La cuantía de la subvención se incrementará en un 20% cuando la actividad subvencionada se realice en alguno de los municipios considerado zona prioritaria en C-LM o en alguno de los municipios incluidos en el procedimiento de gobernanza de la Inversión Territorial Integrada de C-LM (ITI), sin ser objeto de acumulación en el caso de que un municipio fuera considerado de forma simultánea zona prioritaria e ITI.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de solicitudes será desde el miércoles, 5 de mayo de 2021 hasta el Jueves, 30 de septiembre de 2021.
FORMA DE PRESENTACIÓN
Únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
Bases reguladoras: Decreto 49/2021
Más información en su Organización empresarial provincia