
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, afirmaba que desde la primera revolución industrial los empresarios han venido asumiendo con criterio todo tipo de cambios. Estos años vivimos una nueva transición vinculada a las energías “y los empresarios tenemos que tomar posiciones al respecto, partiendo de la información”.
Así se expresaba en la jornada sobre “Autoconsumo y Movilidad Eléctrica para Pymes Castilla-La Mancha” organizada por Iberdrola, CECAM y Fedeto.
El director de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Venancio Rubio, destacaba el esfuerzo que desarrolla la compañía, para que “la región incremente los puntos de recarga y aproxime a los empresarios y consumidores los procesos de descarbonización paulatina de los suministros energéticos”.
Especialistas en esta materia analizaban al detalle cómo serán los: puntos de recarga, almacenamiento eficiente e Infraestructuras de Red (con un marco regulatorio estable).
La jornada comenzaba con la ponencia sobre “Medidas de eficiencia energética en castilla-la mancha” por parte de Manuel Guirao. Director General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
A continuación se exponía el “El posicionamiento de los empresarios” por parte de Juan Carlos García Durán, Vicepresidente Apiet.
También se trataba el “Planteamiento de la red de distribución: Iberdrola” con Ignacio Castrillón, Responsable de Regulación Técnica en i-DE.
La Jornada finalizaba con las “Soluciones de autoconsumo y movilidad eléctrica” con las intervenciones de Luis Gutiérrez Ochoa, Responsable Smart Solar en España, y Carlos Bergera, de Smart Mobility Iberdrola.