TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Dentro del programa de actuaciones diseñado por CECAM y CEAT Castilla-La Mancha para difundir entre los autónomos de la región el Plan Regional de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento de Castilla-La Mancha, a lo largo del mes de noviembre se celebrarán distintas jornadas informativas en las provincias de la región.
De esta forma, las Organizaciones empresariales provinciales han programado un ciclo de jornadas informativas de carácter gratuito para todos los autónomos interesados, con la colaboración de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional y cuya fecha se está ultimando en las provincias de Cuenca, Toledo y Ciudad Real.
En estas jornadas informativas se trasladará a los autónomos el conjunto de ayudas que tienen a su disposición dentro del Plan de Autoempleo, así como los requisitos y los pasos necesarios que deben dar para poder solicitar estas líneas de ayudas, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 30 de noviembre.
Junto a estas jornadas informativas, CECAM ha editado 1.000 trípticos informativos donde se recoge la información principal de las líneas de ayudas incluidas en el Plan, que serán distribuidos en todo el territorio regional, a través de las Organizaciones empresariales provinciales, con el objetivo de llegar al mayor número de autónomos posible, contando para ello con la colaboración en su difusión de las CEAT provinciales.
El Plan de Autoempleo se estructura en seis líneas de actuaciones:
Línea 1. Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas
Línea 2. Ayudas para la consolidación de proyectos
Línea 3. Ayudas para favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal del titular de la actividad emprendedora
Línea 4. Ayudas para el fomento del relevo generacional
Línea 5. Ayudas al familiar colaborador del titular de la empresa
Línea 6. Ayudas por la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena
CECAM suscribió el Plan Regional de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento de Castilla-La Mancha con el Gobierno regional y las centrales sindicales, tras la negociación del documento en las distintas mesas de trabajo del Plan, donde CEAT C-LM también aportó sus propuestas y sugerencias.
De esta manera fructifican en ayudas para los autónomos todas las demandas que las Organizaciones empresariales han venido trasladado a la Administración, largamente reclamadas por los autónomos, con las que se pretende fortalecer la actividad que desarrollan estos empresarios en nuestra región.
Los autónomos interesados en asistir a las jornadas informativas pueden inscribirse a través de las Organizaciones empresariales provinciales.