ÁNGEL NICOLÁS, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN REGIONAL DE EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, participó en el acto de clausura de la Asamblea electoral de CECAM

TIEMPO DE LECTURA:

1 min.

COMPARTIR:

Los miembros de la Asamblea Electoral de CECAM elegían por aclamación a Ángel Nicolás García, único candidato, para su reelección como presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, cargo que ostentará durante los próximos cuatro años.

Cerca de un centenar de compromisarios, representantes de las Organizaciones integradas en CECAM, asistían a la Asamblea General Extraordinaria Electoral de la Confederación, que tenía lugar en el Hotel Beatriz de Toledo.

Ángel Nicolás, que asume su cuarto mandato consecutivo al frente de CECAM, agradecía a los empresarios y empresarias de la región la confianza depositada y aseguraba que afronta estos próximos años “con ilusión renovada para encarar los nuevos retos que tenemos por delante”.

Durante su intervención, el presidente de CECAM destacaba el trabajo realizado por las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha durante los últimos años, y de forma especial durante la pandemia, donde “hemos sido fundamentales para las empresas. Hemos sido útiles para ayudarles en todo lo que han necesitado y para alcanzar acuerdos que han fructificado en importantes medidas y ayudas directas para ellas”. Y esto, añadía, “nos ha fortalecido como organizaciones empresariales”.

Respecto a la situación económica, Ángel Nicolás se refería a una serie de incertidumbres, “que nos hacen ver el futuro con preocupación” y a los números retos del país como la debilidad del Gobierno, la debilidad financiera del Estado, la política reformista del Ejecutivo, que va en sentido contrario a lo que realmente se necesita, el precio de la energía, la carga fiscal que soportan las empresas y la reforma laboral, entre otras cuestiones.

Por otra parte, el presidente de la Confederación regional aseguraba que su intención es, como ha venido demostrando en estos años atrás, «seguir siendo dialogante y negociador». «Como sabéis, me he entendido con los diferentes gobiernos que han presidido nuestra Comunidad Autónoma, de distintos signos. Y desde aquí brindo mi mano a seguirnos entendiendo, siempre que sea en favor de los intereses de nuestras empresas, nuestro desarrollo económico y social», señalaba.

Ángel Nicolás ponía en valor también la paz social, como un activo “que contribuye a la inversión y al crecimiento», y resaltaba que «la interlocución con las administraciones es más necesaria que nunca, y la basaremos en los principios de lealtad y firmeza».

En este sentido, añadía que «trabajaremos para impulsar medidas que refuercen la competitividad de las empresas, la inversión en la región y la creación de puestos de trabajo porque estos deben seguir siendo los ejes que marquen las acciones del Gobierno».

Mensajes de los presidentes de CEOE y de CEPYME

El acto de clausura de la Asamblea Electoral de CECAM contaba con la participación de los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi y de CEPYME, Gerardo Cuerva, que felicitaban a Ángel Nicolás por su reelección al frente de la Confederación Regional de Empresarios y respaldaban la labor realizada durante estos años.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, lanzaba a través de un video un mensaje de aliento y optimismo a los empresarios de Castilla-La Mancha, y destacaba que “el trabajo de las organizaciones empresariales tiene más sentido que nunca, por todo lo que hemos conseguido (los ERTE, los ICO, las ayudas a las empresas), y se ha demostrado que juntos somos más fuertes”. Asimismo, apuntaba que “para alcanzar la recuperación económica, es necesario que se refuercen las medidas de apoyo a las empresas y en particular, a aquellos sectores que están más castigados por la crisis”.  

Por su parte, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, que participaba de forma presencial en el acto de clausura, advertía que el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos tienen que tener claro que “la empresa ha de estar en el centro de cualquier política si queremos salir adelante”. “Si queremos mejorar el empleo, tendremos que mejorar las empresas”, enfatizaba. “El éxito y el fracaso de la mejora del modelo productivo será posible si se llega a cualquier empresa en cualquier rincón de España”.

Gerardo Cuerva trasladaba también su felicitación al recién reelegido presidente de CECAM, de quien destacaba que es “una persona leal, honesta y comprometida”.

Asamblea General Ordinaria 

En esta misma jornada, y previa a la celebración de la Asamblea Electoral, CECAM celebraba su Asamblea General Ordinaria, que estuvo presidida por Ángel Nicolás, acompañado por los presidentes y representantes de las Organizaciones empresariales provinciales.  Durante este encuentro anual, se aprobaba la liquidación de las cuentas relativas al año 2020, el presupuesto correspondiente al 2021 y se presentaba la Memoria de Actividades del ejercicio pasado.

El presidente de CECAM concluía su intervención agradeciendo el apoyo y la labor desarrollada por las Federaciones y Confederaciones empresariales provinciales y poniendo en valor la unidad de las Organizaciones empresariales y sectoriales, como uno de los principales activos de la Confederación.

Por último, se dirigía a los empresarios y empresarias, a quienes animaba a seguir trabajando y empujando para hacer de Castilla-La Mancha la región próspera que necesitamos.