ÁNGEL NICOLÁS, PRESIDENTE DE CECAM, CONSIDERA QUE APOYAR AL AUTÓNOMO SIGNIFICA CREAR EMPLEO Y CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Ayer tuvo lugar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la presentación de la “Estrategia para el Impulso al Trabajo Autónomo 2022-2025”, en la que han participado, además de otras autoridades, la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, los secretarios generales de UGT y CCOO (Luis Manuel Monforte y Paco de la Rosa, respectivamente) y el presidente de CECAM, Ángel Nicolás. El acto fue clausurado por el Presidente de la JCCM, Emiliano García-Page.

En su intervención, Ángel Nicolás señalaba que apoyar al autónomo es imprescindible como parte esencial del desarrollo de nuestra región, ya que con su impulso se crea empleo que contribuye a la recuperación económica. Incidió en que, al igual que en anteriores ocasiones, (como en el “Plan Regional de fomento del Autoempleo, creación de empresas y Emprendimiento 2016-2020” y en el “Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha”, por citar dos ejemplos), la Estrategia hoy presentada surge como fruto del diálogo social conjuntamente entre el Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales. La participación de CECAM en el diseño de esta Estrategia se ha realizado en colaboración con su Federación Intersectorial de Autónomos CEAT C-LM, a quien Ángel Nicolás ha agradecido su trabajo.

Con las consecuencias de la pandemia todavía muy presentes en la situación económica, el apoyo a los autónomos resulta más necesario que nunca, teniendo en cuenta que con la crisis sanitaria de los 150.000 autónomos castellano-manchegos que había en 2020, cerca de 80.000 tuvieron que acogerse a la Prestación Extraordinaria por cese de actividad al haber visto paralizada la misma y haber sufrido una caída significativa en sus ingresos.

CECAM y las Organizaciones Empresariales Provinciales vienen realizando un servicio de asesoramiento y acompañamiento a los emprendedores de la región, a través del cual se han realizado anualmente más de 500 asesoramientos para el emprendimiento, mediante los cuales no sólo se informa y asesora de forma personalizada sobre la puesta en marcha de un negocio, sino que también se dan a conocer las ayudas disponibles, además de acompañar a los emprendedores en las tramitaciones de acceso a las mismas.