Abril refleja una tendencia favorable a la creación de empleo, aunque con indicios de estabilización en los ritmos de crecimiento

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Los datos del paro del mes de abril, hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reflejan un descenso en nuestra región de 3.200 personas desempleadas respecto al mes anterior, situando la cifra total en 185.040 personas. 

El cuarto mes del año suele tener un buen comportamiento en términos de empleo, con un crecimiento que se prolonga varios meses hasta después del verano, si bien hay que señalar que en esta ocasión el mes de abril no se ha visto beneficiado por los efectos positivos sobre la contratación de la Semana Santa, como en años anteriores.

El dato interanual arroja igualmente un balance positivo, con un descenso del -5,69 por ciento en el número de desempleados respecto al mismo mes del año anterior, si bien la bajada interanual a nivel nacional alcanza el -6,64 por ciento. Por tanto, a pesar de lo positivo de estos datos, donde se observa una tendencia favorable a la recuperación de la economía y del empleo durante los últimos meses, es importante señalar que se observan indicios de estabilización en los ritmos de crecimiento, lo que repercute necesariamente en la capacidad de creación de empleo de las empresas.

Ante esta situación, desde CECAM consideramos prioritario seguir avanzando en el proceso de recuperación y creación de empleo de forma sostenida y reducir así las altas tasas de paro que aún tenemos en nuestra región. Para ello, es necesario impulsar la actividad económica, favoreciendo la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de nuestra región, que son las que crean el empleo.