La mayor feria del sector agroalimentario a nivel internacional
Treinta y una empresas castellano manchegas del sector agroalimentario viajarán en la misión comercial con destino a la Feria Anuga de Colonia (Alemania), que CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, en colaboración con sus Organizaciones empresariales provinciales y el IPEX, llevará a cabo del próximo 10 al 13 de octubre de este año.
La Confederación Regional de Empresarios considera que la asistencia a la Feria Anuga de Colonia es una oportunidad importante para nuestras empresas, ya que, junto con Sial París, se trata de la Feria sectorial de alimentación y bebidas con mayor relevancia internacional para el sector agroalimentario y está dirigida a un público exclusivamente profesional, acudiendo a esta cita los representantes de las entidades del sector alimentario más importantes del mundo.
Además de su carácter eminentemente profesional, la Feria Anuga de Colonia es interesante para las empresas castellano manchegas por su importancia en materia de internacionalización, ya que ninguna otra feria de alimentos y bebidas en el mundo atrae tantos participantes del exterior. Durante la última edición, celebrada en 2013, acudieron a la ciudad alemana de Colonia más de 155.000 profesionales, procedentes de todo el mundo. La Feria contó además con 6.700 expositores procedentes de 100 países.
Al mismo tiempo, esta Feria sectorial destaca por su innovación, pues presenta las últimas tendencias del sector. Todos los productos y conceptos relevantes están presentes y son discutidos en la Feria, que es el lugar ideal para mostrar sus últimos desarrollos.
La edición anterior de esta Feria contó con la participación de 24 empresas de Castilla-La Mancha que viajaron con CECAM a la Feria de Anuga, con resultados muy satisfactorios. Muestra de ello es que la mayoría de las empresas participantes en 2013 repiten de nuevo este año. A lo largo de la misión comercial, un técnico de la Confederación regional acompañará en todo momento a los empresarios asistentes, dándoles el soporte y asesoramiento necesario.
Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Actuaciones que el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Confederación, en colaboración con las cinco Organizaciones empresariales provinciales, ha preparado para este ejercicio con el fin de promocionar tanto a las empresas de la región como sus productos y servicios en mercados exteriores.