Servicios
Jurídico Laboral


Prestamos servicios integrales en todos los ámbitos jurídico-laboral empresarial. Asistencia de expertos y asesoramiento en derecho laboral y jurídico para nuestros asociados.

Información y contacto
Funciones del Departamento Jurídico-Laboral
Entre las funciones del Departamento Jurídico-Laboral de CECAM se encuentran las siguientes:
- Participación en la Comisión Consultiva para el Empleo y la Formación Profesional para el conocimiento y seguimiento de las Políticas de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Participación en el Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha como órgano de diálogo institucional, concertación y participación, entre los sindicatos, organizaciones empresariales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Coordinación y seguimiento de la Negociación Colectiva en Castilla-La Mancha y de la conflictividad laboral en el mercado laboral de la Comunidad Autónoma.
- Prestación de servicios de carácter técnico, representación y labor de interlocución con las organizaciones sectoriales de ámbito regional integradas o adheridas en CECAM.
- Elaboración de informes jurídicos sobre proyectos normativos, acuerdos en materia de diálogo social y otros temas relacionados con los intereses empresariales representados por CECAM.
- Creación, difusión y participación en el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha como sistema de solución de Conflictos Colectivos Laborales, constituyéndose como un instrumento ágil para las empresas y sus trabajadores que les permite afrontar cualquier tipo de controversia, contribuyendo al proceso de concertación social en nuestra región.
- Participación en la Comisión Consultiva Regional de Convenios Colectivos como órgano con funciones decisorias sobre la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los procedimientos de inaplicación de las condiciones de trabajo previstas en el convenio colectivo de aplicación
- Participación en la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, para el conocimiento de las políticas en materia de prevención de riesgos laborales y análisis de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha
- Participación en el Consejo Regional de Consumo a través del que se conocen y se difunden las políticas regionales en materia de consumo que afectan a las empresas así como la normativa que existe en este ámbito.
- Seguimiento de las políticas y proyectos existentes en el ámbito de los servicios sociales, a través de su participación en el Consejo Asesor de Servicios Sociales y el Consejo Regional de Cooperación al Desarrollo.
- Participación en la Comisión de Evaluación del Distintivo de Excelencia en materia de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social Empresarial, distintivo que se otorga anualmente a varias empresas de Castilla-La Mancha
- Participación en el diálogo institucional para el establecimiento de las políticas de Autoempleo en Castilla-La Mancha
Apertura de establecimientos comerciales
Eventos

Consuegra, la jornada laboral más completa: prestaciones para autónomos y ertes
12 de febrero de 2021.
Toledo.

Campaña de la Federación de automoción contra el intrusismo profesional
1 de noviembre de 2011.

Ayudas y Subvenciones
Informate aquí de las ayudas y subvenciones disponibles dirigidas a empresas y autónomos de Castilla-La Mancha y consulta los requisitos necesarios para tramitar tu solicitud.
Subvenciones destinadas a regular la concesión directa de ayudas para la formalización de contratos laborales de duración no inferior a 6 meses, su transformación en contratos indefinidos o contratos indefinidos iniciales con personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en sectores de actividad relacionados con economías verdes, economía circular, sostenibilidad, transición ecológica y/o desarrollo digital.
Se prevén 3 Líneas de ayudas:
- Línea 1: ayudas para la formalización de contratos laborales de duración no inferior a 6 meses.
- Línea 2: ayudas para la formalización de contratos indefinidos.
- Línea 3: ayudas para la transformación en contratos indefinidos de los contratos temporales que hayan sido previamente objeto de subvención a través de la Línea 1.
Podrán ser beneficiados de las ayudas descritas en las 3 Líneas anteriores, las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, las sociedades laborales o cooperativas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles, los colegios profesionales de Castilla-La Mancha y las entidades sin ánimo de lucro que realicen contrataciones de personas con las condiciones establecidas en el presente decreto.
- Línea 1: 4.800€ por contrato si la persona contratada es hombre y 5.400 si es mujer.
- Línea 2: 10.800€ por contrato si la persona contratada es hombre y 12.000€ si es mujer.
- Línea 3: 6.000€ por contrato si la persona contratada es hombre y 6.600€ si es mujer.
La cuantía de la subvención establecida para cada una de las antedichas Líneas de ayuda se incrementará en 700€ cuando la persona contratada pertenezca a alguno de los siguientes colectivos (no son acumulativos):
- Mujeres que tengan la condición de víctima de violencia de género.
- Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Personas en situación de exclusión social.
- Personas jóvenes entre 18 y 30 años que al llegar a su mayoría de edad se encontraran bajo una medida de protección administrativa (guarda o tutela) y/o una medida judicial debido a su situación de desamparo o conflicto social.
La cuantía de la subvención se incrementará en un 20% cuando la actividad subvencionada se realice en alguno de los municipios incluidos en el programa de gobernanza de ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha.
El plazo para presentar las solicitudes es desde el miércoles, 16 de diciembre de 2020 hasta el domingo, 31 de octubre de 2021.
Únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/).
Bases reguladoras: Decreto 77/2020.
Más información en su Organización empresarial provincial
Legislación
- Constitución Española
- Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo
- Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha
- LEY ORGÁNICA 3/2007, 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
- Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo
- Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social
- Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
- III Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales de Castilla-La Mancha, publicado el 20 de marzo de 2014
- Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
- Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical
- Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación
- Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo
- Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Boletín Oficial del Estado
- Diario Oficial de Castilla-La Mancha
- Boletín Oficial de la Provincia de Albacete
- Bolentín Oficial de la Provincia de Ciudad Real
- Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca
- Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara
- Boletín Oficial de la Provincia de Toledo
- Diario Oficial de la Unión Europea
Proyectos
Tu empresa necesita en estos momentos acreditar tu compromiso con la calidad en los servicios y productos que ofreces a tus clientes. Por eso hemos creado el distintivo `Empresa Responsable y de Confianza´, por el cual las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha te ayudamos a hacer patente tu compromiso.
Sitio web: http://www.cecam.es/empresa-responsable-confianza/
Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha
Información actualizada sobre el brote coronavirus, COVID-19
Sitio web: